¿Sabes cuál fue el primer virus informático de la historia?

El primer virus informático

El primer virus informático de la historia fue el llamado “Creeper”, desarrollado en 1971 por el programador estadounidense Bob Thomas, quien trabajaba en la empresa BBN Technologies. Aunque en ese momento no se le llamaba virus, sino “programa auto-replicante”, la creación de

Creeper marcó el inicio de una nueva era en la historia de la informática, en la que los programas maliciosos comenzaron a ser una preocupación constante para los usuarios de ordenadores.

Creeper fue diseñado para infectar el sistema operativo TENEX, que se ejecutaba en las computadoras DEC PDP-10. Una vez que el programa se instalaba en la máquina, mostraba un mensaje en la pantalla que decía: “Soy Creeper, ¡atrápame si puedes!” y se movía de un sistema a otro a través de la red, utilizando una técnica de replicación conocida como “infección por contacto directo”. El programa no causaba daño a los datos ni a los sistemas infectados, pero sí afectaba el rendimiento de los mismos.

Para combatir la propagación de Creeper, se desarrolló un programa llamado “Reaper”, que eliminaba el virus de los sistemas infectados. De esta manera, Reaper se convirtió en el primer programa antivirus de la historia.

Aunque Creeper fue diseñado como una especie de broma por parte de su creador, su propagación fue un indicio del potencial malicioso que podían tener los programas auto-replicantes. Desde entonces, se han desarrollado numerosos virus informáticos con diversos fines, desde el robo de datos y la extorsión hasta el espionaje y la ciberguerra.

Creeper fue el primer programa auto-replicante que se propagó por una red informática, marcando el inicio de una nueva era en la historia de la informática. Aunque en su momento no se le consideró un virus, sino una curiosidad informática, su propagación y la necesidad de desarrollar un programa antivirus para combatirlo sentaron las bases para la lucha contra los programas maliciosos en el futuro.

Deja un comentario