El phishing es un tipo de ataque cibernético que intenta engañar a las personas para que revelen información personal confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o números de seguridad social. Los estafadores de phishing suelen enviar correos electrónicos o mensajes de texto que parecen ser de fuentes fiables, como bancos, empresas u organizaciones gubernamentales. Los correos electrónicos de phishing suelen incluir enlaces a sitios web falsos que se parecen mucho a los sitios web reales. Cuando las personas hacen clic en los enlaces, se les pide que introduzcan sus datos personales. Los estafadores luego utilizan esta información para robar identidades, cometer fraudes financieros o realizar otros delitos.
Hay algunas cosas que puede hacer para protegerse de los ataques de phishing:
- No haga clic en enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto de fuentes desconocidas.
- Revise cuidadosamente los sitios web antes de introducir sus datos personales.
- Utilice contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.
- Active la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
- Instale un antivirus y un firewall actualizados.
- Mantenga su software actualizado.
- Haga copias de seguridad de sus datos con regularidad.
Si cree que ha sido víctima de un ataque de phishing, debe cambiar sus contraseñas de inmediato e informar del incidente a su banco u otra institución financiera. También debe denunciar el ataque a las autoridades.